Cómo el padre del sospechoso y un teclado llevaron a la captura del asesino de Charlie Kirk

Artículo | Actualizado
Charlie Kirk en un evento público
Compartir por WhatsApp

La captura de Tyler Robinson, el hombre acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk, no fue el resultado de una persecución policial convencional, sino de una combinación de lealtades familiares, confesiones digitales y una nota escondida bajo un teclado. La historia mortal que conmocionó a Estados Unidos, reveló detalles fascinantes como perturbadores, desde mensajes cifrados hasta una nota profética que anticipaba el crimen.

Todo comenzó el 10 de septiembre, cuando Kirk fue asesinado a tiros en la Utah Valley University. Las pistas iniciales eran escasas: una huella de la palma, unas suelas de zapatos y un rifle abandonado en el bosque. Pero el giro decisivo llegó gracias a Matt Robinson, el padre del sospechoso, quien desempeñó un papel crucial al convencer a su hijo de que se entregara a las autoridades.

Según fuentes oficiales, Matt, acompañado por líderes religiosos y familiares, llevó a Tyler hasta la comisaría, tras horas de negociaciones tensas. Este acto, aunque doloroso, demostró una extraña lealtad inusual hacia la justicia por encima de los lazos sanguíneos.

Sin embargo, la clave real de la captura estuvo en los mensajes que Tyler intercambió con su pareja sentimental, una persona transgénero con la que compartía apartamento. Horas después del crimen, Tyler envió un texto críptico: "Deja lo que estés haciendo, mira debajo de mi teclado". Allí, su pareja encontró una nota escalofriante: "Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y voy a aprovecharla". El diálogo que siguió fue aún más revelador: Tyler admitió su culpabilidad, justificó el acto diciendo que estaba "harto de su odio" y describió sus intentos de recuperar el rifle que había escondido en un arbusto, envuelto en una toalla. Estos mensajes, entregados a la policía por su pareja, fueron la pieza clave que confirmó su responsabilidad.

La investigación también descubrió que Tyler había planeado el crimen durante más de una semana. Utilizó un rifle que había pertenecido a su abuelo, un arma familiar que su padre le había pedido verificar, aunque Tyler evitó enviarle una foto. Además, su compañero de cuarto aportó mensajes en Discord donde Tyler detallaba la ubicación del rifle, lo que permitió a las autoridades localizarlo.

El fiscal de Utah, Jeff Gray, anunció que solicitará la pena de muerte para Robinson, quien enfrenta siete cargos por asesinato agravado y obstrucción a la justicia. El caso ha reabierto el debate sobre la polarización política en Estados Unidos, ya que Tyler había expresado su desacuerdo con las ideas de Kirk en los últimos años. El propio Donald Trump, aliado cercano de Kirk, abogó por la pena capital y culpó a la "izquierda" por el crimen.

La entrega de Tyler no solo cerró una investigación que incluyó más de 7.000 pistas ciudadanas, sino que también destacó el papel de quienes, como su padre y su pareja, priorizaron la justicia sobre el protectivismo familiar. Hoy, el legado de Kirk sigue siendo honrado por sus seguidores, mientras el caso expone las grietas de una sociedad profundamente dividida.